Rupturas amorosas
En Florecimiento Humano te acompañamos a transitar por las rupturas amorosas desde un lugar amoroso y esperanzador, que te aportará serenidad, amor propio y paz. Nuestra experiencia nos ha demostrado que una ruptura puede ser el terreno donde crezcan experiencias maravillosas, divertidas, de profundo autoconocimiento y, sobre todo, de gran crecimiento.
Reserva una sesión gratuita…
Te orientaremos para que encuentres el profesional y proceso que mejor pueda responder a tus necesidades.
¿Has terminado una relación y te sientes desorientada, devastada, culpable, celosa o deprimida?
¿El recuerdo de tu ex no te permite avanzar ni abrirte plenamente a nuevas experiencias?
¿Sientes que la gestión de todos los particulares de la ruptura te supera y no sabes desde dónde partir para reconstruir tu vida?
Psicólogos especialistas en rupturas de pareja
Las rupturas de pareja son experiencias emocionalmente intensas que pueden generar dolor, confusión y una sensación de pérdida profunda. Son procesos de duelo que, independientemente de lo que haya durado la relación, pueden ser muy profundos y requerirnos reformular partes importantes de nosotros mismo. En estos momentos, es normal sentirse abrumado y experimentar muchas emociones nuevas e intensas que requieren herramientas de gestión adecuadas. A veces, el apoyo profesional nos ayuda a navegar mejor estas situaciones.
Contar con el acompañamiento de un psicólogo especializado puede marcar la diferencia. La terapia brinda un espacio seguro para expresar tus emociones, comprender lo que ocurrió y encontrar estrategias para sanar. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar tu equilibrio emocional y a reconstruir tu vida con confianza y claridad.
¿Cómo superar una ruptura amorosa?
Superar una ruptura amorosa no significa olvidar de la noche a la mañana, sino aprender a integrar la experiencia y a crecer a partir de ella. Algunas claves son:
– Permitir que las emociones fluyan sin juzgarte.
– Evitar el contacto inmediato con la ex pareja para dar espacio a la recuperación.
– Mantener hábitos saludables como la actividad física, una alimentación equilibrada y descanso suficiente.
– Apoyarte en personas de confianza y, si es necesario, buscar ayuda profesional.
La terapia puede guiarte para transformar el dolor en una oportunidad de autoconocimiento y fortalecimiento personal.
Fases de una ruptura amorosa
El proceso de duelo por una ruptura suele atravesar varias etapas emocionales:
1. 🙅🏻 Negación
Dificultad para aceptar que la relación terminó. La reconocemos por las fantasías de que la otra persona va a volver ofreciéndote una relación en tus términos, o por los impulsos a compartir algo “como si” la relación no hubiese acabado aún.
2. 😡 Rabia
Emociones intensas hacia la ex pareja o hacia uno mismo. Cuando nos sentimos así podemos meternos en espirales de culpa o de reproche que pueden durar horas o días.
3. 🫱🏻 Negociación
Intentos de recuperar la relación o de cambiar lo ocurrido. Sea en conversación con el otro o en la fantasía, en esta fase nos imaginamos que, si hubiéramos hecho las cosas diferentes o si pudiéramos ofrecer determinadas cosas, podríamos tener una relación maravillosa.
4. 😔 Tristeza
Sensación de vacío y pérdida que puede ser muy intensa y ponernos en contacto con partes de nuestra historia no resueltas.
5. ☺️ Aceptación
Es el momento en el que empieza la reconstrucción personal y emocional, donde incluso puedes sentir gratitud por lo ocurrido y comienzas a escribir un capítulo de vida diferente.
No todas las personas viven estas fases de la misma manera y, además, no son fases lineales, sino parte de un complejo proceso en el que se pueden vivir todas en un día. No obstante, conocerlas ayuda a entender que el dolor es parte de un intervalo con un final de sanación.
FAQs – Preguntas frecuentes sobre rupturas amorosas
¿Por qué siento tanta rabia hacia mi ex pareja?
La rabia es una emoción natural en la ruptura. Surge como respuesta a la pérdida, al dolor y, a veces, a la sensación de injusticia. Expresarla de manera saludable ayuda a liberar tensión y a avanzar en el proceso.
¿Cuándo se supera una ruptura amorosa?
No existe un tiempo exacto. Depende de la historia personal, la profundidad del vínculo y el apoyo con el que cuentes. Algunas personas necesitan semanas; otras, meses o más. Lo importante es respetar tu propio ritmo. Un indicador de que la ruptura está superada es que podrás recordar sin dolor; en este punto habrás integrado la experiencia y habrá distancia entre el yo que has construido después y la ruptura misma.
¿Cuáles son las señales de una ruptura en la pareja?
De nuevo, cada pareja es un mundo, pero, en líneas generales: la distancia emocional, la falta de comunicación, discusiones recurrentes, desprecio y falta de interés por el otro, o la pérdida de proyectos compartidos suelen ser señales de alerta que, si no se abordan, pueden conducir a una separación.
¿Una ruptura amorosa puede causar ansiedad?
Sí. El cambio brusco, la incertidumbre y el dolor emocional pueden manifestarse como ansiedad, insomnio o falta de concentración. La terapia puede ayudarte a manejar estos síntomas y acompañarte en el proceso de duelo.
¿Qué no hacer en una ruptura amorosa?
Evita decisiones impulsivas como buscar contacto constante con tu ex pareja, descuidar tu salud emocional o aislarte. Ante las intensas emociones características de las rupturas, es preferible evitar la tentación de anestesiarnos con horas interminables de scroll en el teléfono, compras impulsivas y consumo excesivo de alcohol o drogas. En cambio, es recomendable darle espacio a la reflexión y a sentir lo que sentimos. Recuerda buscar apoyo de tu red y darte el tiempo que necesitas sin exigencias ni huidas.
Contáctanos
Escríbenos y pronto estaremos en contacto...
Sesiones vía Zoom
3025235323
laura@florecimientohumano.net

Home
Quiénes Somos
Parejas
Duelo
Trauma
Artículos y Videos
Contacto
Síguenos en Facebook e Instagram